1 de junio de 1898 Los Estados Unidos bloqueaban navalmente Santiago de Cuba
1 de junio de 1898 Los Estados Unidos bloqueaban navalmente Santiago de Cuba. El siglo XIX fue per se una época muy movida en todo el continente americano, ya que la erosión en este día de los Estados Unidos de América marcaría un cambio total en el paradigma mundial y continental.
Y justamente lo que más caracterizó la acción estadounidense del primer siglos de existencia fue la de buscar un dominio efectivo en todo el territorio cercano al mapa estadounidense, donde encontraríamos Florida (queda incorporaría en 1850 por la venta que le hizo España) y las últimas colonias de ultramar en América como eran Cuba y Puerto Rico.
1 de junio de 1898 Los Estados Unidos bloqueaban navalmente Santiago de Cuba; dentro de la guerra que la enfrentarían contra España
Tras el hundimiento del USS Maine, y la negativa de España para satisfacer las exigencias de los Estados Unidos de América, éste último se dispuso a declararle la guerra a España, con una armada muy moderna frente a los navíos viejos coloniales con los que disponía la armada española.
Finalmente, los navíos estadounidenses comenzarían acercar la ciudad de Santiago de Cuba; primer lugar de contacto desde solo estadounidense, llegando poco más tarde hacia La Habana y consolidando su dominio en una guerra muy corta, temporalmente hablando.

La guerra de Estados Unidos contra España en 1898 acabaría forzando la independencia de Cuba, Filipinas; y la anexión de Puerto Rico y Guam.