1 de septiembre de 1513 Vasco Núñez de Balboa parte en una expedición en la que descubriría el istmo de Panamá
1 de septiembre de 1513 Vasco Núñez de Balboa parte en una expedición en la que descubriría el istmo de Panamá. El descubrimiento de América es uno de los momentos claves que los historiadores han marcado para separar la mentalidad de la Edad Media a la Edad Moderna.
Tan importante fue ese cambio que supuso para las dos potencias europeas con más presencia marítima, el Reino de Castilla y el Reino de Portugal, asegurarse el liderazgo y supremacía en Europa por muchos siglos.
1 de septiembre de 1513 Vasco Núñez de Balboa parte en una expedición en la que descubriría el istmo de Panamá
El que el 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegara a la isla de La Española, actual República Dominicana y Haití, sólo fue el comienzo de una serie de expediciones que se harían para intentar descubrir más recursos y que si finalmente, aunque esto con un fin más religioso, la tierra era redonda o plana; todo y que desde la antigua Grecia ya se tenía conocimientos de que era redonda.
Vasco Núñez de Balboa partió del lado Atlántico de la demarcación del Darién en la que él se encontraba, y comenzó a avanzar con un grupo de indígenas hacia el oeste. Se fueron encontrando con diversas tribus a las que sometieron y finalmente el 25 de septiembre divisaron de la otra parte de las montañas Urrucallala el que habían llamado ‘Mar del Sur’. Al llegar al mar, Núñez de Balboa reclamó la conquista para sus señores, Fernando y Juana de Castilla.

Vasco Núñez de Balboa salió en expedición, bajo el reinado de Fernando el Católico; que en busca de continuar descubriendo las Indias Occidentales, acabó encontrando el istmo de Panamá y una unión con el Mar del Sur sin pasar por la Patagonia.