1 Noviembre 1570 Inundación de Todos los Santos en los Países Bajos
1 Noviembre 1570 Inundación de Todos los Santos en los Países Bajos. No fue la primera inundación que sufría el país, en un día de todos los Santos. La primera fue en el año 1170. Pero la de 1570 causó más de 20,000 víctimas.
Países Bajos, sufrió posiblemente la marejada ciclónica más alta de toda su Historia. Las marejadas ciclónicas se caracterizan por que el viento hace que el agua se eleve por el nivel establecido en condiciones normales. La mayor marejada ciclónica de la Historia fue provocada por el ciclón Mahina de 1899. Lo que provocó un aumento del nivel del agua del mar de hasta 13 metros en la bahía de Bathurst, Australia.
1 Noviembre 1570 Inundación de Todos los Santos, más de 20,000 víctimas
La inundación, fue la cuarta que sucedía entre el 1 y 2 de Noviembre. Por lo que se conocen como las inundaciones de Todos los Santos. El siglo XVI fue especialmente severo con los Países Bajos. Pues se concentran 3 de las 4 inundaciones de Todos los Santos. Aunque la inundación más mortífera en los Países Bajos sucedió el 5 de noviembre de 1530. La inundación de San Félix o más conocido, como Sábado Maléfico en los Países Bajos. Causó más de 10000 personas fallecidas.
Hans Moser quiso plasmar en una ilustración, el desastre que causó el agua. En la ilustración se puede ver todo el terreno y casas totalmente anegadas. Esta zona del norte de Europa se caracteriza por estar prácticamente al nivel del mar. Lo que provoca que sea una de la mayores zonas del mundo, más propensas a las inundaciones de la Historia. Incluso hay zona que están por debajo del nivel del mar, hasta una profundidad de – 6,75 m

Dibujo de Hans Moser de la inundación de los Países Bajos en 1570