10 de septiembre de 1976 Augusto Pinochet retira la ciudadanía al exdiputado Orlando Letelier, que sería asesinado once días más tarde
10 de septiembre de 1976 Augusto Pinochet retira la ciudadanía al exdiputado Orlando Letelier, que sería asesinado once días más tarde. Chile ha sido uno de los países más tranquilos que ha tenido América Latina. Lejos queda de los grandes problemas que llegan o han llegado a tener sus vecinos como Argentina en su pasado; o actualmente Venezuela, entre muchos otros. Igualmente, no es que nunca haya tenido pasajes oscuros en su historia.
Desde la derrota de centroderecha de Eduardo Frei Montalva, la Unidad Popular de Salvador Allende fue uno de los episodios más oscuros que tuvo que vivir la República de Chile. Aunque el periodo que le sucedería con la dictadura de Augusto Pinochet; continuaría esa aura de problemas en el país austral.
10 de septiembre de 1976 Augusto Pinochet retira la ciudadanía al exdiputado Orlando Letelier, que sería asesinado once días más tarde
Por lo que, tras los problemas ocasionados en la época de Allende, el Gobierno militar que le sucedió quisiera hacer una limpieza de todas sus cabecillas; para que así en un futuro no pudieran encabezar una contrarrevolución contra el dictador Pinochet.
Es así como, en una gran coordinación con la fía de los Estados Unidos, lograron deshacerse en un atentado en la ciudad de Washington DC del que fuera excanciller Orlando Letelier; de la misma forma que se habría hecho con el antiguo Jefe de Estado Mayor Carlos Prats.

El régimen dictatorial de Augusto Pinochet retiró la ciudadanía al opositor Orlando Letelier, en un plan coordinado con la CIA para así no hacerse cargo de su futuro asesinato.