10 Diciembre 1898 Se firma el tratado de París que da por acabada la Guerra hispano-estadounidense
10 Diciembre 1898 Se firma el tratado de París que da por acabada la Guerra hispano-estadounidense. El Tratado de París suponía la perdida de las colonias de ultramar del Imperio Español, lo que fue calificado como el desastre del 98.
El tratado de París de 1898, fue un tratado de paz entre Estados Unidos y el Reino de España. Tras este tratado España tuvo que abandonar sus demandas sobre Cuba, que se convertía en un país independiente. Mientras que Filipinas, Guam y Puerto Rico fueron oficialmente entregadas a los Estados Unidos por 20 millones de dólares.
10 Diciembre 1898 Se firma el tratado de París, fin del imperio español de ultramar
Los territorios conquistados por Estados Unidos, no tuvieron representación en el tratado de Paz. Lo que supuso hostilidades sobretodo con Filipinas. Territorio que le declararía la guerra a los Estados Unidos, en la Guerra filipino-estadounidense.
Las negociaciones fueron rápidas pues España no tenía otra opción de aceptar los términos. Estaba en clara inferioridad con Estados Unidos y podía ser una amenaza para sus posesiones de Canarias, Baleares y Guinea Ecuatorial y las plaza de Marruecos. La primera ronda de negociación fue el 1 de Octubre de 1898. Tras una serie de negociaciones el 21 de Noviembre se el dio un últimatum a España para que aceptará 20 millones de dólares, por los territorios conquistados. La Reina Maria Cristina, que era la reina regente acepto la última oferta estadounidense
Los términos más destacados del Tratado de Paz fueron que España asumiría los 400 millones de deuda de Cuba. Cuba se proclamaba un estado independiente. La entrega de Filipinas, Guam y Puerto Rico por 20 millones de dólares. Comenzaba el principio del fin del Imperio Español.

firma del tratado de Paris del 10 de Diciembre de 1898, John Jay firma en representación de los Estados Unidos