11 de marzo de 2004 Se producían los Atentados de Madrid, conocidos como el 11M
11 de marzo de 2004 Se producían los Atentados de Madrid, conocidos como el 11M. Los atentados del 11 de marzo de 2004 marcaron un antes y un después en el devenir de la historia reciente de España, ya que significaron la verdadera muestra de la existencia de cloacas estatales que dificultaron la tarea de investigación para resolver quien de verdad se había hecho los actos del 11 de marzo.
El hecho fue que en la mañana del 11 de marzo de 2004, entre las 7:36 de la mañana y las 7:39, se detonaron en cuatro puntos de la geografía madrileña un seguido de bombas que harían explotar a los trenes que pasaban por ahí en ese momento; en esta Estación de Santa Eugenia, en la Estación de El Pozo, en la en la parte de calle de Téllez; y finalmente en la Estación de Atocha de cercanías.
11 de marzo de 2004 Se producían los Atentados de Madrid, conocidos como el 11M; un hecho que cambiaría el rumbo de las elecciones del 14 de marzo de 2004
El acto terrorista se cerró con 193 muertos, 192 en el acto y derivados del mismo más un agente de GEO que fue herido de muerte en Leganés. Nunca se pudo llegar a determinar la autoría de los autores intelectuales y materiales del hecho: ya qué algunos periodistas aseguraban que habían recibido por parte de tres fuentes de la lucha antiterrorista qué los perpetradores de lacto eran “yihadistas con tres pares de calzoncillos” y que se inmolaron en el acto.
Finalmente, el gobierno que presidía el Partido Popular acabó limpiando los vagones con lejía para que no quedarán pruebas, seguido por el sucesivo gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, que acabo destruyendo las pocas pruebas que todavía quedaron; mandando a encarcelar finalmente a un terrorista, que fue visto por tres testigos a la misma vez en trenes diferentes y del cual nunca se llegó a tener la certeza de que fuera el único o parte del que cometiera los actos.

La reacción de la población española ante el acto terrorista fue una multitudinaria manifestación contra el terrorismo en las calles de las principales ciudades españolas.