11 Octubre 1698 se firma el Primer Tratado de Partición sobre la sucesión de Carlos II de España
11 Octubre 1698 se firma el Primer Tratado de Partición sobre la sucesión de Carlos II de España. Carlos II de España, fue un rey español conocido como el “Hechizado”. Fue el último monarca de la dinastía Habsburgo.
Este rey debido a su elevada consanguinidad, tenía numerosos problemas. Y aunque estuvo casado en dos ocasiones, no logró tener descendencia. Esto fue un problema muy grave, ya que el trono español se quedaría vacante a su muerte.
11 Octubre 1698 se firma el Primer Tratado de Partición sobre la sucesión de Carlos II de España, se rubricó en la Haya
El Tratado lo firmaron Inglaterra, Francia y los Estados Generales de las Provincias Unidas de los Países Bajos, el 11 de octubre de 1698 en la Haya. Mediante el Tratado se repartirían las posesiones españoles.
José Fernando de Baviera era nombrado sucesor de Carlos II. Y, a su vez, Luis, delfín de Francia, que era otro de los candidatos al trono obtenía a modo de compensación el Reino de Nápoles, el de Sicilia, Toscana, Finale y Guipúzcoa. Este último, en territorio español. Carlos II se negó rotundamente a aceptar este tratado, ya que suponía la división de los territorios españoles. Cuando en 1699 falleció José Fernando de Baviera, se vieron obligados a firmar un nuevo tratado de partición. Finalmente, cuando Carlos II falleció en 1700, su heredero fue Felipe de Anjou. Por último, el problema dinástico de Carlos II, desembocó en la Guerra de Sucesión Española.

Carlos II de España