12 de octubre de 1968 Se hace efectiva la independencia de Guinea Ecuatorial de España
12 de octubre de 1968 Se hace efectiva la independencia de Guinea Ecuatorial de España. El 12 de octubre es el principal día en todo el mundo hispanohablante donde se conmemora la llegada de Cristóbal Colón con sus tres navíos a la isla de Guanahani;que marcaría el inicio de la colonización europea de todo el continente americano: empezando por el sur y acabando por el norte.
Pero no solo es América la que se lleva una efeméride especial el 12 de octubre, sino que en África también se conmemora la independencia de Guinea Ecuatorial de España; y si más bien ya hacía meses que se había planificado, no es que el régimen De Franco acepta la independencia de Guinea Ecuatorial hasta ese día.
12 de octubre de 1968 Se hace efectiva la independencia de Guinea Ecuatorial de España
Siguiendo los pasos que habían tomado sus vecinos europeos, básicamente Francia y el Reino Unido, que habían concedido las independencias Argelia en el caso francés y el Reino Unido que se la había dado a todas sus colonias llegando hacerlo de una forma pacífica y amistosa; el régimen de Franco si tú que si no lo hacía la situación iba a ser perjudicial para ellos con Guinea Ecuatorial.
Así que finalmente, Franco logró llegar a un acuerdo con las principales familias ricas de ese territorio colonial para pactar como seria la transición del poder: en un principio se habló de unas elecciones, que ganaría Francisco Macías Nguema, pero que provocaría una de las peores dictaduras; siendo derrocado por el actual un dictador de Guinea Ecuatorial: Teodoro Obiang Nguema.

Francisco Macías Nguema, primer presidente de la República de Guinea Ecuatorial, fue el que ocupó el cargo de Presidente tras la independencia de España.