13 de diciembre de 1545 Se iniciaba el Concilio de Trento
13 de diciembre de 1545 Se iniciaba el Concilio de Trento. La iglesia católica es la fe más extendida en todo el mundo, con más de 2.500.000.000 de correligionarios, que ha conseguido hacerse con la gran parte de la población universal, por las diferentes prácticas que se han ido haciendo durante la historia, ya que se ha marcado la forma con la que la iglesia sería durante los otros siglos.
Tras la forma con la que se estaban sucediendo los diferentes cambios a nivel europeo, hay que tener en cuenta que el hecho del descubrimiento del nuevo mundo, que llevaría a la iglesia ecuménica universal a expandirse por América y parte de Asia, toparía con la diferenciación de un grupo de cristianos que decidiría tomar las riendas en solitario de todos los aspectos de fe.
13 de diciembre de 1545 Se iniciaba el Concilio de Trento, que sería válido hasta el Concilio Vaticano
Pero para entender este nuevo punto de aspectos que estén dispuestos a diferenciarse de la iglesia universal, hay que entender los puntos referentes a que, en muchos casos, las parroquias del norte de Europa veían cómo el dinero que daban en tributos a la iglesia católica, sólo iba a Roma y no repercutía en ningún aspecto beneficioso para la iglesia del Sacro Imperio y sus territorios aledaños del norte.
Y con la promesa de un concilio que llegaría demasiado tarde, Martín Lutero marcaría sus 95 puntos en Wittemberg, donde denunciaría los abusos de la iglesia católica y sus cobradores de impuestos; marcando una nueva teología e ideas que deberían marcar la nueva iglesia reformada. La reforma que acabaría haciendo la iglesia católica marcaría un comportamiento de la fe más cerrado y ortodoxo.

El Concilio de Trento, conocido como el Concilio de la ‘contrarrevolución’, marca el futuro de la Iglesia Católica.