13 de julio de 2011 Sudán del Sur era presentado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas como país candidato a entrar
13 de julio de 2011 Sudán del Sur era presentado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas como país candidato a entrar. Sudán del Sur es actualmente la nación reconocida más nueva del mundo, después de que en el año 2011 logrará vencer el movimiento independentista en el referéndum realizado para romper con Sudán.
Y como todo, sobre todo referente a la historia de África, la independencia de Sudán del Sur fue un proceso bastante sangriento de manera interna; generando se bastantes conflictos armados como escaramuzas durante los años que prosiguieron a la independencia por parte de los rebeldes y de los conservadores que no querían ni aprobaban la secesión.
13 de julio de 2011 Sudán del Sur era presentado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas como país candidato a entrar; después de la aprobación por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Es por eso que las Naciones Unidas, más concretamente su Consejo de Seguridad, acabo aprobando a los cinco días de haberse hecho efectiva la independencia de Sudán del Sur; la aprobación para aparecer como un candidato recomendable para entrar en la Organización de las Naciones Unidas.
«Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 6582a sesión, celebrada el 13 de julio de 2011. El Consejo de Seguridad, Habiendo examinado la solicitud de admisión en las Naciones Unidas presentada por la República de Sudán del Sur (S/2011/418), Recomienda a la Asamblea General que la República de Sudán del Sur sea admitida como Miembro de las Naciones Unidas».

Sudán del Sur ha sido reconocido por un gran número de países.