14 de junio de 1982 Argentina era derrotada en la Guerra de las Malvinas
14 de junio de 1982 Argentina era derrotada en la Guerra de las Malvinas. La guerra que enfrentó a Argentina contra la Gran Bretaña a principios de la década de los 80 del siglo pasado se ha convertido en uno de los grandes problemas estructurales y que tenido la futura Argentina.
Para comenzar, hay que entender el conflicto como uno de los principales conductos que intentó el proceso de reorganización nacional argentino para intentar evadirse de la opinión pública que estaba criticando en cierta manera un modelo dictatorial ya debilitado impuesto por los militares a finales de los años 70.
para comenzar, hay que entender el conflicto como uno de los principales conductos que intentó el proceso de reorganización nacional argentino para intentar evadirse de la opinión pública que estaba criticando en cierta manera un modelo dictatorial ya debilitado impuesto por los militares a finales de los años 70.
14 de junio de 1982 Argentina era derrotada en la Guerra de las Malvinas; lo haría que Galtieri llegara al seno del PRN
Ante la problemática interna, los militares encabezados por Jorge Rafael Videla creyeron conveniente iniciar la conquista de unas islas que siempre habían sido una antigua reclamación Argentina: las islas Malvinas; que en ese momento pertenecían al Reino Unido.
Finalmente, la guerra fracasó siendo ya la debilidad total del régimen; puesto que tras la gran fracaso de las Malvinas o Falklands, Videla se vio obligado a dejar el cargo y a cedérselo a Galtieri, que no dudaría mucho más hasta 1983, cuando finalmente el gobierno militar abandonará el cargo y buscará hacer unas elecciones democráticas.

Argentina tuvo que pagar un precio muy alto por la Guerra de las Malvinas.