17 de mayo del 822 Abderramán II iniciaba su reinado en el Emirato de Córdoba
17 de mayo del 822 Abderramán II iniciaba su reinado en el Emirato de Córdoba. La historia de España medieval ha sido una de las más trabajadas, a la par que también la que genera una larga serie de dudas sobre los motivos que llevaron a ciertos hechos, derivando hacia el siglo XV que nada tuvo que ver con los anteriores.
Uno de los motivos que sí que es importante para entender la época medieval española fue la de el al-Ándalus, puesto que la ocupación árabe de 800 años en la península ibérica tuvo su largo impacto en la sociedad del país; siendo de especial relevancia cuando los Reyes Católicos tomaron finalmente el último bastión musulmán en 1492.
17 de mayo del 822 Abderramán II iniciaba su reinado en el Emirato de Córdoba; su reinado duraría 30 años
Hay que entender entoncesQue para antes de la época de finales del siglo XV, el emirato de Córdoba bajo la dinastía omeya tuvo una gran importancia para lo que luego sería definitorio como la gran dominación de Abderramán III a mediados del siglo X y el posterior califato de Córdoba.
Abderramán II sería el responsable de llevar la gran moda de Bagdad a la península; ampliando los dominios de Córdoba hasta Orihuela, fundando Murcia y dejando un largo historial de represión a los cristianos, todo y que en otros lados del al-Ándalus será mucho más tolerante con los dhimmies; las llamadas “gentes del libro”.

Abderramán II fue el cuarto emir omeya; uno de los más rectos con el uso del Islam.