17 Febrero 1673 fallece Molière mientras representaba su obra el «Enfermo Imaginario»
17 Febrero 1673 fallece Molière mientras representaba su obra el «Enfermo Imaginario». El 15 de enero de 1622 nace en París (Francia) Jean – Baptiste Poquelin, conocido como Molière.
Era hijo del matrimonio formado por Jean Poquelin y Marie Cressé. Estudió en el collège de Clermont. Prontó quedó huérfano de madre y en 1642 relevó a su padre como tapicero real de Luis XIII.
17 Febrero 1673 fallece Molière mientras representaba su obra el «Enfermo Imaginario», Molière trabajó como tapicero real
Un año más tarde, en 1643, funda junto con Madeleine Béjart el «Ilustre Teatro». Pero los fracasos fueron acumulando deudas, por lo que, Molière acabó en la cárcel. Tras esta experiencia, abandonó París y trabajó como actor. Además de formarse, comenzó a escribir algunas de sus obras.
De regreso a París, interpretó alguna de sus obras delante del nuevo monarca, Luis XIV. Como las obras resultaron de su agrado, se convirtió en su protector. La compañía de Molière comenzó a despuntar y se convirtieron en una de las compañías habituales que actuaban para el rey.
Molière se hizo el rey de la comedia, dando lecciones de moral, al atacar la corrupción y los excesos de la época. Lo que despertó la ira y la envidia en numerosos círculos. Finalmente, la Compañía de Molière tras sus numerosos éxitos, fue declarada Compañía Real. Entre sus obras destacan: «Escuela de Mujeres», «El Ávaro», «Tartufo» o «El Médico a palos», entre otras.
Molière contrajo matrimonio en 1662 con Armande Béjart, bastante más joven que él, 20 años les separaban. Lo cual, despertó críticas entre la sociedad de la época. Fruto de esta unión nacieron 4 hijos, aunque no todos llegaron a la edad adulta. La última obra que escribió Molière fue el «Enfermo Imaginario». Precisamente, fue durante la cuarta representación de esta obra, el 17 de febrero de 1673, donde el autor encontró la muerte. Se hallaba en el teatro cuando comenzó a sentir fuertes dolores y fue trasladado a su casa donde falleció, a causa de la tuberculosis que padecía desde hacía tiempo. Como en aquella época estaba prohibido enterrar a los actores en los cementerios. La esposa de Molière solicitó al rey que su esposo pudiera ser enterrado en uno. Luis XIV accedió a las peticiones y Molière fue enterrado en el cementerio del Père – Lachaise.

Molière