18 de febrero de 1519 Hernán Cortés partía de La Habana hacia las costas de Veracruz para iniciar la Conquista de México
18 de febrero de 1519 Hernán Cortés partía de La Habana hacia las costas de Veracruz para iniciar la Conquista de México. La conquista que hicieron los españoles en América tras el descubrimiento europeo del nuevo continente por parte de Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492 es un proceso largo; que además al aplicar los mismos puntos que en la esclavización africana, generó en su momento y sigue manteniendo un cierto debate sobre la gesta española en América.
Tras los viajes de Colón descubriendo las tierras de América, él creó factorías de comercio, a imagen y semejanza de lo que hacían los europeos en las costas africanas, como en São Jorge de Mina (Elmina, Ghana); pero todo ello llevó que el planteamiento que hicieron los primeros españoles sobre que los indígenas «eran inagotables»; al final acabarían despoblando las islas del Caribe.
18 de febrero de 1519 Hernán Cortés partía de La Habana hacia las costas de Veracruz para iniciar la Conquista de México, que llegaría a la costa mexicana el 22 de abril de 1519
Así que tras esta carestía de gentes que pudieran controlar el medio y que les pudieran guiar; y llevados por las ideas de que en el continente habían grandes cantidades de oro y plata, Hernán Cortés haría unas capitulaciones para ir hacia la Conquista de México, que saldría de la isla de Cuba, de La Habana, hacia las costas de Veracruz en la parte central del actual país de México.
Cortés llegaría el 22 de abril de 1519 a Veracruz, avanzando rápidamente sin afán militar hasta encontrarse con el pueblo tlaxcalteca, un reducto rebelde a los mexicas; que tras la muerte de Moctezuma, el Huey Tlatoani del territorio mexica, les acabarían apoyando en su expansión conquistadora desde la costa de Veracruz hasta hacerse finalmente con todo el Lago de Texcoco y defenestrar a Cuauhtémoc, el último Huey Tlatoani mexica de México – Tenochtitlan.

La Conquista de México, protagonizada por Hernán Cortés, significó la unión de diversos pueblos mesoamericanos contra la hegemonía mexica.