18 Febrero 1943 las fuerzas de seguridad nazis detienen a los miembros de la Rosa Blanca

Publicado el 18 febrero 2017 en la categoría Efemérides

18 Febrero 1943 las fuerzas de seguridad nazis detienen a los miembros de la Rosa Blanca. La Rosa Blanca era una organización fundada por veteranos de guerra. La finalidad de este grupo era la resistencia pacífica contra el régimen alemán. Tenían principios cristianos como tolerancia, justicia e igualdad.

En julio de 1942 la savia joven del movimiento, un joven de 5 universitarios de Múnich, comenzaron a intensificar la actividad de la Rosa Blanca. Los líderes de este movimiento eran los hermanos Hans y Sophie Scholl.

18 Febrero 1943 las fuerzas de seguridad nazis detienen a los miembros de la Rosa Blanca, mientras repartían folletos en la Universidad de Múnich

Comenzaron su ofensiva enviando folletos por correos, después empezaron a aparecer en las paredes de Múnich pintadas con eslóganes antinazis. Estas pintadas se alternaban con el reparto de propaganda . El 18 de febrero de 1943 se encontraban repartiendo folletos en la Universidad de Múnich.  De pronto, Sophie se subió al atrio de la Universidad lanzando los últimos panfletos sobre las cabezas de los estudiantes. Este fue el fin del movimiento, pues un bedel del partido nazi, la vio y fue arrestada.

Su hermano y el resto del grupo también cayó. Después de ser interrogados el 22 de febrero de 1943, el tribunal presidido por Roland Freisler les declaró culpables a Sophie y su hermano Hans. Siendo guillotinados aquel mismo día. El resto del grupo, también declarados culpables, fueron ajusticiados a lo largo de aquel verano.

18 Febrero 1943 las fuerzas de seguridad nazis detienen a los miembros de la Rosa Blanca

Sophie Scholl


Comentarios

Un comentario

Deja tu comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (+)

  • Responsable: Extradvertising SL.
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.