19 de febrero de 1836 Comenzaban las Desamortizaciones de Mendizábal
19 de febrero de 1836 Comenzaban las Desamortizaciones de Mendizábal. La historia política de España es una de las más completas de toda la historia, ya que ha protagonizado verdaderos episodios donde el gobierno generado situaciones que es muy pocos lugares del mundo se habían visto hasta aquel entonces.
Uno de los momentos más convulsos fue el siglo XIX, ya que ha sido el siglo donde se abandonó finalmente el antiguo régimen de las monarquías absolutas y se aplicó un principio de régimen parlamentario con todos los trasvases que tuvo esa situación para el país nunca antes vivida alrededor de Europa también.
19 de febrero de 1836 Comenzaban las Desamortizaciones de Mendizábal
Y justamente una de esas fue la desamortización de Mendizábal, ya que representó el primer momento de la historia de España donde la iglesia ya no tuvo predominancia por encima del Estado y de la monarquía; que ahora iba a tener todos los poderes.
Y aunque no se eliminaba la unión entre iglesia y estado ni el catolicismo como religión oficial de España, Mendizábal planifico un sistema en el cual los bienes de la iglesia que estaban en manos de unas pocas personas del clero, Y las iba a reconducir en un solo punto y los bienes de esas iglesias o conventos iban a pasar a manos privadas para financiar las guerras carlistas contra los partidarios de Carlos María Isidro.

Las desamortizaciones de Mendizábal, el primer momento en el que la iglesia dejó de ser preminente en algunos aspectos.