2 de julio de 1962 Charles de Gaulle reconocía la independencia de Argelia

Publicado el 3 julio 2022 en la categoría Efemérides

2 de julio de 1962 Charles de Gaulle reconocía la independencia de Argelia. Charles de Gaulle ha sido uno de los personajes más controvertidos que nos ha dado la historia reciente de Europa de este pasado siglo XX por todo lo que engloba a su figura e imagen.

El gran militar que ayudó a Francia a salir de la Segunda Guerra Mundial fue también uno de los grandes políticos que hubo durante la cuarta República francesa; aunque se mucho éxito, pero con una gran presencia de sus partidarios dentro de los diferentes gobiernos sucesivos, pero sin llegar a gobernar.

2 de julio de 1962 Charles de Gaulle reconocía la independencia de Argelia; un hecho muy controvertido en la historia de Francia

Pero tras la problemática en Argelia a partir de mediados de la década de los 50 del siglo pasado, muchas fueron las voces que decidieron que para finales de la década debía tomar el poder una figura fuerte; en donde se destacó a Charles de Gaulle, el cual fue elegido presidente por los diferentes distritos electorales de Francia.

Finalmente, la elección que se había realizado para poner freno al auge independentista argelino, acabaría en 1962 con un referéndum que ganaría el voto independentista; reconociendo la independencia del país a inicios de julio de 1962 y provocando el éxodo masivo de franceses hacia Francia metropolitana.

2 de julio de 1962 Charles de Gaulle reconocía la independencia de Argelia

2 de julio de 1962 Charles de Gaulle reconocía la independencia de Argelia.


Comentarios

Un comentario

Deja tu comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (+)

  • Responsable: Extradvertising SL.
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.