2 de marzo de 1815 Napoleón se liberaba de la Isla de Elba
2 de marzo de 1815 Napoleón se liberaba de la Isla de Elba. Mucha gente construir en la idea de que Napoleón Bonaparte fue y ha sido uno de los mejores militares que han habido en este planeta y en toda la historia; aunque su gesto igual no fue la mejor para el resto de Europa, ya que su política estuvo centrada en volver a toda Europa francesa.
Así que justamente fue por su grandeza en la época en la que él vivió, quiero una potencia tan grande como era el imperio británico decidió en un primer momento dejarlo preso en la isla de Elba, en las costas del Mediterráneo, pero que al final acabaría volviendo ya qué la restauración que sería con los Borbones no gustaba nada a los liberales franceses que había ya instalados en Francia tras la Revolución Francesa.
2 de marzo de 1815 Napoleón se liberaba de la Isla de Elba, iniciando el Imperio de los Cien Días
Napoleón Bonaparte, todo y ser muy cruel con el resto de poblaciones europeas, llevó la modernidad al pueblo de Francia, sin abandonar eso sin los valores cristianos pero qué se diferencian claramente de los intereses del imperio. Es por ello que, tras La derrota que llegó a tener en un primer momento Napoleón con las tropas rusas en el Lejano Oriente de Europa, las fuerzas contrarrevolucionarias lo acabaron exiliando en la isla de Elba; pero acabaría volviendo.
Y es que es justamente la fecha del 2 de marzo cuando Napoleón volvió ya a Francia, retomando el poder imperial, y volviendo a la carga contra aquellos que le hicieron la guerra y lo exiliaron en esa isla; pero sería una etapa imperial que ya se lo duraría 100 días, llegué en la batalla de Waterloo acabaría ya perdiendo definitivamente; ya siendo finalmente expulsado hasta la isla de Santa Elena en medio del Océano Atlántico.

Napoleón Bonaparte, uno de los mejores líderes militares de Europa.