20 de julio de 1816 La actual bandera argentina era reconocida como símbolo patrio de las Provincias Unidas del Río de la Plata
20 de julio de 1816 La actual bandera argentina era reconocida como símbolo patrio de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Los símbolos patrios de los países suelen ser unos de los temas más importantes dentro de las naciones, sobre todo las nuevas constituidas; que buscan marcarse una identidad propia.
Este caso aplica perfectamente a las nuevas repúblicas que se constituyeron a raíz de las independencias que se realizaron a principios del siglo XIX; algo que provocaba que la búsqueda de la identidad nacional acabara reduciéndose a símbolos visibles, como por ejemplo la bandera.
20 de julio de 1816 La actual bandera argentina era reconocida como símbolo patrio de las Provincias Unidas del Río de la Plata; creada por Manuel Belgrano
En Argentina, el símbolo que se buscó para representar a las Provincias Unidas del Río de la Plata fue justamente la bandera que izó Manuel Belgrano para declarar la independencia de España: el estandarte borbónico azul cielo, para diferenciar a los colores de la bandera de Carlos III, la bandera de España.
De esta manera, a partir de ese momento, la bandera provisional de Belgrano finalmente acabó siendo el símbolo que nos ha llegado hoy en día de la nación argentina.

La bandera argentina representa el símbolo que unifica a las Provincias Unidas del Río de la Plata.