21 de julio de 1954 Se firmaban los Acuerdos de Ginebra para Indochina

Publicado el 21 julio 2022 en la categoría Efemérides

21 de julio de 1954 Se firmaban los Acuerdos de Ginebra para Indochina. la descolonización europea ha sido una temática muy recurrente durante toda la historia; sobre todo la reciente y las relecturas que se han vuelto hacer de los conocimientos previos que teníamos sobre el periodo colonial y las posteriores independencias.

De igual manera, Asia ha sido un continente que, a diferencia de África y de América; la presencia europea en Asia no es comparable con la presencia europea antigua en África, ya que se mantuvieron muchos reinos y dinastías antiguas; aunque en algunos casos se tuvo que hacer concesiones a países europeos.

21 de julio de 1954 Se firmaban los Acuerdos de Ginebra para Indochina; creándose Camboya, Vietnam y Laos

pero con la Segunda Guerra Mundial, el paradigma internacional cambió por completo; lo que llevó a las potencias europeas a que mucha de su presencia lejana tuviera que cortarse por falta de fondos; lo que en muchos casos se acabó tradujendo a declarar la independencia tras varias guerras.

El caso y icónico fue el de Indochina, que tras varios años de guerra con Francia y los aliados europeos que tenían presencia en el mar de la China; finalmente en 1954 ratificaría las independencia de los tres países nuevos que se constituirían de los territorios franceses: la República de Laos, con capital en Vientián; la República de Camboya, con capital en Phnom Penh; y la República de Vietnam, que se dividiría en la parte del norte para Hanoi y la del sur para Saigón.

21 de julio de 1954 Se firmaban los Acuerdos de Ginebra para Indochina

Indochina fue la última posesión francesa en Asia.


Comentarios

Un comentario

Deja tu comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (+)

  • Responsable: Extradvertising SL.
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.