22 de noviembre de 1922 El parlamento italiano da plenos poderes a Benito Mussolini
22 de noviembre de 1922 El parlamento italiano da plenos poderes a Benito Mussolini. Benito Mussolini ha sido uno de los principales dictadores que ha habido en toda la historia contemporánea europea, ya que es el modelo que marcaría el Duce el que sería copiado por los posteriores dictadores europeos, entre ellos el principal dictador que hará el mayor genocidio del siglo XX: Adolf Hitler.
Benito Mussolini se hizo con el poder porque Italia se mostraba muy reticente a la aceptación de los diversos tratados de paz de 1919, donde a Italia, aunque fue uno de los ganadores de la guerra que más se jugó por su cercanía a la frontera austrohúngara (aunque se había cambiado de bando en el año 1917 tras la Triple Alianza no poderle asegurar unas regalías de la guerra).
22 de noviembre de 1922 El parlamento italiano da plenos poderes a Benito Mussolini, que se había hecho con el poder en la Marcha sobre Roma
Tras haber solamente recibido el Trentino y la península de Pula, la cesión a Yugoslavia de la ciudad de Fiume, actual Rijeka en Croacia, dolió mucho a los italianos que nada más haber acabado las sesiones del Tratado de Paz de 1919 ya se comenzó a hablar de ‘victoria mutilada’, ya que no se le dieron a los italianos los territorios que llegaron a desear durante la Primera Guerra Mundial.
Es por eso que, tras los mensajes populistas de un director de periodico, Benito Mussolini, su forma de hablar llegó a una gran parte de la población italiana; y a la que ya no pudo convencer por la opinión, la convenció con la Marcha sobre Roma; hecho que acabó con el apoyo del rey Víctor Manuel III y del parlamento italiano.

Benito Mussolini, dictador de Italia, aunque llegó al poder de una forma no democrática; fue el Parlamento Italiano el que ratificó su puesto gubernamental.