23 de febrero de 1904 Los Estados Unidos tomaban el control del Canal de Panamá
23 de febrero de 1904 Los Estados Unidos tomaban el control del Canal de Panamá. El canal de Panamá ha sido una de las obras de ingeniería más importantes que se han realizado en toda la historia reciente del pasado siglo XX, Que implicó la conexión del océano Atlántico con el Océano Pacífico: algo que era muy difícil imaginar por aquel entonces.
El canal de Panamá significó, de la misma manera que lo fue el canal de Suez, la conexión entre: muy cercanos pero que estaban divididos por una franja estrecha de tierra; en el canal de Suez era el Mar Rojo del mar Mediterráneo, en este caso el Océano Pacífico del Océano Atlántico.
23 de febrero de 1904 Los Estados Unidos tomaban el control del Canal de Panamá, por unos 10 millones de dólares estadounidenses
Así que el 23 de febrero el gobierno panameño decidió otorgarle a los Estados Unidos de América la concesión, por unos 10 millones de dólares estadounidenses, para que construyeran un canal de agua que Uniera ambos océanos y así poder facilitar el transporte de mercancías.
Esa obra acabaría concluyéndose aproximadamente unos 10 años más tarde, con una obra de ingeniería nunca antes vista, Ya que implicaba un complejo sistema de exclusas por las que se irían moviendo los barcos para acceder de un lado u otro. Las consecuencias de dicho trabajo fueron rápidamente vistas: Panamá se convirtió en el punto neurálgico para las conexiones marítimas entre el este asiático y el oeste europeo.

Los Estados Unidos tomaron el poder en la construcción del Canal de Panamá para poderlo explotar a nivel mundial.