24 de abril de 1147 El Papa Eugenio III concedía el permiso a la Orden de los Templarios de portar la Cruz Pateada
24 de abril de 1147 El Papa Eugenio III concedía el permiso a la Orden de los Templarios de portar la Cruz Pateada. Las órdenes religiosas han sido las organizaciones más importantes de toda la época medieval europea, ya que han sido las responsables de aplicar diferentes doctrinas del cristianismo por todo el continente.
Una de las más conocidas fue la orden del temple, más conocida como los Caballeros templarios, y que juntamente con la orden de los hospitalarios de Jerusalén fueron dos de las órdenes más importantes cuyos monjes eran también cargos militares al servicio de la cristiandad.
24 de abril de 1147 El Papa Eugenio III concedía el permiso a la Orden de los Templarios de portar la Cruz Pateada; un gran paso que llevaría a la extinción de la misma siglos más tarde
Apareciendo en un contexto donde cada vez tenían más terreno la orden de los franciscanos, los dominicos, los benedictinos y los cistercienses; los templarios se erigieron como el brazo armado de la cristiandad, cuya obra belicosas se debía en dos motivos: acabar con el infiel del al Andalus y hacer la guerra santa en Israel.
Es por ello que dado la importancia que cada vez tomó más la orden del temple, esta pidiera al papa Eugenio III que les otorgara un emblema especial para ser reconocidos: la cruz patada, que ha pasado en la posteridad como uno de los símbolos más conocidos por toda la cristiandad para la Orden del Temple.

La Cruz Patada, un gran símbolo que marcaría el futuro de una de las órdenes hospitalarias más importantes de Europa.