24 Junio 1949 en Pachuca de Soto en México se produce una terrible inundación
24 Junio 1949 en Pachuca de Soto en México se produce una terrible inundación. Esta catástrofe está catalogada como uno de los mayores desastres naturales de la Historia de la ciudad.
Aquel 24 de junio a media tarde entre las 5 y las 6, las nubes cubrieron el cielo de Pachuca. Y una gran tormenta se desató en la ciudad. Llovió intensamente durante más de media hora.
24 Junio 1949 en Pachuca de Soto en México se produce una terrible inundación, que provocó varios muertos
Parece ser que el abandono de las orillas del rió de las Avenidas hizo que se taponara con las lluvias. Al no desbrozar las orillas, el lodo y suciedad se fue acumulando, lo que hizo una especie de dique natural.
Al llover con tanta fuerza el dique se rompió y el agua, lodo y escombros avanzaron sin control hacia la ciudad. En su camino, la tromba de agua arrasó con todo a su paso, personas, coches y materiales. Todo ello, fue arrastrado hasta Venta Prieta, a unos 10 km del centro. El agua llegó a tener más de 3 metros de altura, por lo que inundó casas y locales. Además, al tratarse de una hora en la que mucha gente se hallaba en la calle, el agua se llevó a consigo a varias personas. 55 fueron las víctimas mortales de la catástrofe y un monumento fue levantado en recuerdo a las gentes de Pachuca.

Inundación Pachuca de 1949