26 Febrero 1815 Napoleón se fuga de Elba y comienza el periodo de los 100 días
26 Febrero 1815 Napoleón se fuga de Elba y comienza el periodo de los 100 días. En 1814 Napoleón había sido confinado en la Isla de Elba. El motivo, que el Congreso de Viena tras derrotar a Napoleón, había decidido restaurar la monarquía Borbónica en Francia.
De este modo, Napoleón había sido exiliado a la Isla de Elba en Italia. La intención era que Napoleón pasase allí el resto de sus días. Pero tras 11 meses allí, el 26 de febrero de 1815, aprovechando el descuido de sus guardianes se fugó de la Isla.
26 Febrero 1815 Napoleón se fuga de Elba y comienza el periodo de los 100 días, escapó a bordo del “Inconstant”.
Napoleón se subió a bordo del “Inscontant” donde le aguardaban sus hombres y partió hacia Francia. Allí desembarcó el 1 de marzo en el Golfo Juan, cerca de Cannes. Bonaparte, avanzó hacia París por tierra con sus hombres. Al pasar por algunos pueblos era aclamado.
Finalmente, cuando llegó a las puertas de la capital un grupo de soldados intentaron detenerle. Pero, Napoleón se mostró ante ellos y les dijo que si alguno estaba dispuesto a matar a su emperador era el momento. Todos al reconocerle mostraron muestras de cariño y vítores al emperador.
Napoleón, logró entrar en la ciudad el 20 de marzo. El rey Luis XVIII había huido y comenzaba un nuevo gobierno de Napoleón. Este periodo fue conocido con el nombre de los “100 días”, ya que duró del 20 de marzo al 28 de junio de 1815. Este periodo acabaría con la Batalla de Waterloo en la que Napoleón perdió y Luis XVIII fue restituido en el trono.

Napoleón Bonaparte