28 de febrero de 1525 Hernán Cortés ejecutaba a Cuauhtémoc, el último Huey Tlatoani mexica
28 de febrero de 1525 Hernán Cortés ejecutaba a Cuauhtémoc, el último Huey Tlatoani mexica. La conquista española del territorio mexica fue un proceso corto en el cual Hernán Cortés, junto con muchas élites de otros pueblos indígenas contrarios a los mexicas, sobre todos los tlaxcaltecas; se hicieron con el poder desbancando ala hegemonía de México – Tenochtitlan y la de sus dirigentes.
Esa conquista española pasa desde el desembarco de las tropas españolas en las costas de Veracruz; que irán accediendo por lo que es el centro de México hasta encontrarse con la resistencia indígena de los tlaxcaltecas; que junto más pueblos indígenas, llegarán al lago de Texcoco con intenciones de ya derribar al último Huey Tlatoani de México – Tenochtitlan.
28 de febrero de 1525 Hernán Cortés ejecutaba a Cuauhtémoc, el último Huey Tlatoani mexica; después el control ya lo tendrían los españoles
A diferencia de lo que había pasado años antes con la última visita de Cortés a Tenochtitlán, que acabó con Moctezuma muerto en unas circunstancias que las crónicas resumen de forma diferente; en esta vez la atención mexica no iba a ser tan Hospitalaria con Cuauhtémoc; que buscaba vengarse de la muerte de Moctezuma.
Al caer la ciudad de Tenochtitlan Cuauhtémoc sería apresado; lo que conllevaría a que Cortés para evitar que se realizarán más sublevaciones, lo acabaría mandando ejecutar para que así la nobleza mexica decidir allá escoger a los españoles como los verdaderos líderes de ese territorio; dando final con Cuauhtémoc el papel tan relevante en el mundo mexica de los Huey Tlatoani.

Cuauhtémoc, último Huey Tlatoani de México – Tenochtitlan, fue ejecutado por Hernán Cortés.