29 de diciembre de 1874 Se producía el ‘Pronunciamiento de Sagunto’, con el que la monarquía borbónica volvía a España
29 de diciembre de 1874 Se producía el ‘Pronunciamiento de Sagunto’, con el que la monarquía borbónica volvía a España. La monarquía hispánica ha sido una de las monarquías que más cambios ha tenido en toda la historia; desde la unión de Castilla y Aragón con mi matrimonio de los Reyes Católicos, hasta finalmente nuestros días que han acabado desde la monarquía de los Trastámara hasta los Borbones.
Uno de los monarcas más importantes que ha tenido España en toda su historia, aunque también de los más breves fue el del monarca Alfonso XII, hijo de la reina Isabel II de Castilla; a la que destronaron los militares por las grandes faltas que estaba cometiendo a la corona.
29 de diciembre de 1874 Se producía el ‘Pronunciamiento de Sagunto’, con el que la monarquía borbónica volvía a España
La monarquía hispánica ha sido una de las energías que más cambios ha tenido en toda la historia; desde la Unión De Castilla y Aragón con mi matrimonio de los Reyes Católicos, hasta finalmente nuestros días que han acabado desde la monarquía de los Trastámara hasta los Borbones.
Uno de los monarcas más importantes que ha tenido España en toda su historia, aunque también de los más breves fue el del monarca Alfonso XII, hijo de la reina Isabel II de Castilla; a la que destronaron los militares por las grandes faltas que estaba cometiendo a la corona.

Alfonso XII de España, gracias a sus estudios basados en el sistema bipartidista británico, marcaría el periodo pacífico más largo de la historia de España.