30 Abril 1863 tiene lugar la Batalla de Camarón durante la Segunda Intervención Francesa en México
30 Abril 1863 tiene lugar la Batalla de Camarón durante la Segunda Intervención Francesa en México. Hacía finales de abril de 1863, las tropas francesas se habían quedado sin víveres y sin munición. Por lo que, un destacamento se dirigía a abastecerlos.
Entre la carga a entregar al ejército, también se hallaban cofres que contenían dinero para pagar a los soldados. El ejército mexicano se enteró de la existencia de un convoy que transportaba dicho suministro al enemigo. Cuando el coronel Francisco de Paula Milán fue informado, ordenó de inmediato interceptarlo.
30 Abril 1863 tiene lugar la Batalla de Camarón durante la Segunda Intervención Francesa en México, con la victoria del bando mexicano
El capitán Jean Danjou, alertado de una posible emboscada, parte con algunos hombres para ayudar a los suyos. Al llegar al pueblo de Palo Verde los ejércitos se enfrentaron. Éstos, eran muy desiguales pues mientras que el mexicano contaba con más de 2.000 hombres, el francés tan sólo disponía de 65.
A pesar de esto en un primer ataque los franceses lograron alcanzar a varios mexicanos y poderse poner a salvo. Se resguardaron en la Hacienda de Camarón, los mexicanos les ofrecieron la posibilidad de rendirse debido a la superioridad numérica, pero los franceses declinaron la oferta. La batalla duró unas horas en las que el ejército galo resistió con entereza, Danjou fue alcanzado por una bala y falleció. Finalmente, los franceses se rindieron después de perder a la mayoría de sus hombres. Una de las pocas condiciones que pusieron para su rendición fue poder escoltar a Danjou hasta su base, lo que fue aceptado por parte de los mexicanos. En la actualidad, Danjou y sus hombres son recordados con orgullo.

Jean Danjou