30 de julio del 2000 Hugo Chávez se hace con el poder en Venezuela
30 de julio del 2000 Hugo Chávez se hace con el poder en Venezuela. Desde hace 21 años que en Venezuela se comenzó a tejer el que sería el régimen que continuaría hasta la actualidad de nuestros días, tras la muerte de Hugo Chávez y la continuación que hizo su mano derecha a partir de 2012, Nicolás Maduro.
La historia de Hugo Chávez fue muy convulsa. Proveniente del estado venezolano de Barinas, se inició en el camino de la clandestinidad política a raíz del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 a principios de los años 80 del siglo pasado; llegando a ser el responsable de realizar un golpe de Estado contra el gobierno de la Acción Democrática de la izquierda moderada venezolana en 1992, hecho por el que tuvo que rendir cuentas ante la justicia y fue encarcelado.
30 de julio del 2000 Hugo Chávez se hace con el poder en Venezuela, sería el preámbulo de una larga etapa para Venezuela
Finalmente, en 1994 la democracia cristiana decidió sobreseer el caso del golpe de Estado, liberando a Chávez que se haría con el poder en 1998 con el ‘Movimiento Quinta República’ en las elecciones presidenciales; y que se reafirmaría en el poder tras las elecciones generales del 30 de julio del 2000, donde el grupo de partidos que le apoyaban, llamados el ‘Polo Patriótico’, se harían con el 59,76% de los votos; o lo mismo: 99 escaños de los 165 de la Asamblea Nacional y 14 gobiernos de los 23 estatales.
A raíz de esas elecciones, Hugo Chávez se afianzó en el poder de forma autoritaria, viviendo un golpe de Estado, fallido, en 2002, llevando al «Paro Petrolero», acontecido tras el descontento social. Concertó un referéndum presidencial en 2004, ganándolo; y posteriormente haciéndose de nuevo con el poder tras los comicios de 2006 y de 2012.

Hugo Chávez.