31 de mayo de 1911 Porfirio Díaz se exiliaba de México
31 de mayo de 1911 Porfirio Díaz se exiliaba de México. Porfirio Díaz ha sido una de las mayores personalidades que han marcado la revolución mexicana, ya que sin su figura no habría sido lo que finalmente ha supuesto para el conjunto de México un cambio tan grande de paradigma.
Porfirio Díaz se eligió hacia 1877 como un hombre de Estado, cuya función hegemónica fue la de intentar realizar una reforma agraria que gustara a todos los habitantes de México, aunque con un gran yugo hacia las comunidades mayas; lo que le generaría graves problemas durante su etapa de gobierno.
31 de mayo de 1911 Porfirio Díaz se exiliaba de México; rumbo a Francia
Díaz se fue mantenido en el gobierno a través de reelecciones controladas, las cuales al final acababan siendo una revalidación en el cargo del propio presidente en lugar de una elección libre entre una serie de candidatos; lo que levantó mucho problema en la burguesía mexicana, que no se veía ya representada por Porfirio Díaz.
Ante esto, una coalición liderada por Venustiano Carranza acabaríaforzando a Porfirio Díaz que abandonar a México, hecho que haría en 1911, lo que dejaría que Venustiano Carranza hiciera la constitución actual en México de 1917.

Porfirio Díaz logró hacerse con el poder desde 1877 hasta 1911.