4 de enero de 1830 Francia consolidaba su dominio sobre Argelia
4 de enero de 1830 Francia consolidaba su dominio sobre Argelia. La historia de África es una de las historias que ha habido en el mundo con más cambios y más particularidades históricas propias que en pocos lugares se han llegado a dar. Hay que tener en cuenta además que es donde se originó una de las culturas originarias de las 6 que hay en todo el mundo: la egipcia.
Es por ello por lo que, tras el contacto que tuvieron los europeos a raíz de la fuerte conexión que se creó durante la época del Imperio Romano entre los territorios del sur del Mediterráneo y los del norte; es normal que la historia de África haya estado tan condicionada por un norte que se ha intentado sobreponer a los territorios menos desarrollados del sur.
4 de enero de 1830 Francia consolidaba su dominio sobre Argelia
Es a partir del siglo XIX que los europeos comenzaron a tener una fuerte conciencia de que igual podían colonizar África la misma manera que lo habían hecho en Asia y en América; ya que, aunque había asentamientos de factorías esclavistas en las costas africanas, nunca habían llegado a adentrarse dentro del continente.
Un país pionero de esto fue Francia, que rápidamente se dio la tarea en 1830 de comenzar a asentarse en las costas de Orán, para el final crear un territorio francés de ultramar al que llamarían Argelia; que duraría bajo dominio francés hasta 1961 cuando Charles de Gaulle hiciera el referéndum de independencia de Argelia.

La alegoría de la Marianne, símbolo del triunfo de la Revolución Francesa; una forma de remarcar el paternalismo de Francia frente a los territorios africanos.