4 de julio de 1946 Filipinas se independizaba de los Estados Unidos de América
4 de julio de 1946 Filipinas se independizaba de los Estados Unidos de América. Es muy frecuente haber escuchado que a finales del siglo XX y inicios del siglo XXI, a los Estados Unidos de América se les haya atribuido a tributos; tales como imperialistas o que quieren dominar el mundo mediante la imposición de su poder militar o el poder coercitivo.
Pero este atributo más actual que se le ha dado Estados Unidos, también es una cuestión relevante para tener en cuenta sobre la historia de los Estados Unidos de América de finales del siglo XIX y principios del siglo XX; puesto que la guerra que hicieron contra España tuvo unas claras intenciones de dominación territorial.
4 de julio de 1946 Filipinas se independizaba de los Estados Unidos de América; con la misma fecha que la independencia estadounidense de la Gran Bretaña
Basándose en la ‘doctrina Monroe’ de América para los americanos, y los Estados Unidos tomaron en 1898 la antigua colonia española de las islas Filipinas, nombradas así en honor al monarca español Felipe II; para de esta manera tener un protectorado con intereses militares dentro del Pacífico y frente a las costas de Asia.
Finalmente, la dominación se produciría hasta 1946, fecha en la que se le reconocería la independencia después de la Segunda Guerra Mundial; sobre todo por el hecho de haber tenido que soportar una gran invasión japonesa; como también aprovechando la fecha icónica de la independencia de los Estados Unidos frente al poder colonial de la Gran Bretaña.

Las Filipinas fueron una colonia estadounidense desde su toma de España hasta 1946.