4 de mayo de 1789 Se abrían los Estados Generales en Francia
4 de mayo de 1789 Se abrían los Estados Generales en Francia. Los Estados Generales han sido una de las instituciones que más han marcado en la historia monárquica de Francia, ya que fueron el punto de salida de una de las revoluciones más famosas del mundo: la francesa.
Pero para entender la convocatoria de estos, hay que remontarse a la situación que está viviendo por aquel entonces el reino francés. Francia se había convertido en una de las potencias más grandes a nivel mundial, sobre todo por la acción de Luis XIV, el rey Sol, que habían logrado expandir como nunca antes había conseguido dominar Francia los territorios europeos.
4 de mayo de 1789 Se abrían los Estados Generales en Francia; los últimos antes de la Revolución Francesa
Pero a partir de Luis XV, la monarquía francesa comenzó a tener unas series de derrotas que dejaron el país en un estado, que aunque no era malo, no otorgaba el mismo estatus que antes, además que la nobleza únicamente cumplía un papel de gastar los bienes y recursos de la población de una manera superflua.
Ante la escasez de dinero por parte de la corte, el monarca Luis XVI buscó las cortes para así conseguir más liquidez para continuar con el alto tren de vida; algo que las clases del tercer estado se negaron rotundamente por las malas cosechas y las hambrunas sistemáticas de la población; dando lugar a unos meses más tarde la conocida Revolución Francesa.

Los Estados Generales de Francia fueron los últimos tras la Revolución Francesa.