7 Abril 1823 Los Cien mil hijos de San Luis entran en España y para restablecer el gobierno absolutista de Fernando VII
7 Abril 1823 Los Cien mil hijos de San Luis entran en España para restablecer el gobierno absolutista de Fernando VII. El Monarca acaba de esta manera con el Trienio Liberal y volvía ser Rey hasta fu fallecimiento el 29 de Septiembre de 1833.
El 28 de enero el rey francés Luis XVIII pronunció un discurso en la apertura de las Cámaras diciendo. «Cien mil franceses estaban dispuestos a marchar invocando al Dios de San Luis para conservar en el trono de España a un nieto de Enrique IV». Con «el nieto de Enrique IV» se refería a Fernando VII. Descendiente del Rey de Navarra del siglo XVII. Enrique III de Navarra, que más tarde sería Enrique IV de Borbón de Francia.
7 Abril 1823 Los Cien mil hijos de San Luis entran en España encabezados por el Duque de Angulema
Los Cien mil hijos de San Luis entraron en España para luchar contra los liberales e reinstaurar en el trono a Fernando VII. En virtud de los acuerdos alcanzados por Francia dentro de la Santa Alianza. El ejército estaba formado por unos 95,000 soldados que se enfrentarían al ejército constitucional y liberal de España formado por unos 130,000 efectivos.
Pese a que los superaban en número. El ejército constitucional no opuso mucha resistencia. De hecho, solo en Cataluña y en Andalucía, con el General Riego fueron capaces de plantar cara. La victorias de los Cien mil hijos de San Luis y los partidarios absolutistas españoles se producían a gran velocidad.
La Capital de España fue de facto Sevilla, pues el 10 de Abril de 1823. Fernando VII y su familia fue llevado a la ciudad andaluza. Pero los franceses la conquistaron y los liberales se trasladaron a Cádiz, nuevamente con Fernando VII y su familia. Durante meses la ciudad constitucional fue sitiada por las tropas francesas. Los liberales desesperados y sin provisiones, pidieron al monarca que llegará un pacto y saliera de la ciudad para defenderla. Pero nada más salir del sitio tracionó a los liberales y se unió a los franceses. El 1 de Octubre abolió definitivamente la constitución de Cádiz

Le general Bourke dando osrdenes al general La RocheJaquelein que se enfrentan al general Quiroga / Castillo de Versalles