7 de marzo de 1912 Roald Amundsen descubría el polo sur geográfico
7 de marzo de 1912 Roald Amundsen descubría el polo sur geográfico. Las expediciones que se dieron durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX son uno de los mayores temas que hay en la historia, ya que es el momento en el que, sobre todo Europa, se lanzó ya a una búsqueda exhaustiva de parangones inauditos por todo el mundo; para ver si podía sacarle un rédito económico de esas tierras.
Las primeras expediciones que se realizaron de manera moderna fueron en el siglo XIX, a partir de la década de los 80, en un momento en el que el Imperio Británico y Francia se lanzaron exhaustivamente a la búsqueda en África de materiales y recursos para poder explotar; Además de intentar conocer la verdadera geografía africana y ver los orígenes de los grandes ríos: sobre todo centrándonos en el río Nilo y en el Níger.
7 de marzo de 1912 Roald Amundsen descubría el polo sur geográfico, seguido de Robert F. Scott
Pero una de las más sonadas fue la expedición al polo sur, que tuvo a dos grandes países que se lanzaron drásticamente a su descubrimiento: Noruega y el Reino Unido. Cabe destacar que la Antártida ya se conocía desde hacía muchos siglos; pero lo que estos exploradores buscaban era el polo sur geográfico, algo que nadie conocía por aquel entonces y que se tenía mucha curiosidad por los navegantes.
Finalmente, el bando noruego encabezado por Roald Amundsen sería el primero en poder llegar al polo Sur geográfico; seguido una semanas más tarde de Robert Scott, el cual cuenta la historia que se sintió deshonrado por no haber sido él el primero en encontrar esa posición geográfica antes que los noruegos; y que finalmente acabaría pareciendo en la misión de regreso hacia el continente europeo.

7 de marzo de 1912 Roald Amundsen descubría el polo sur geográfico.