8 de diciembre de 1585 Se producía el llamado ‘Milagro de Empel’ en la guerra entre españoles y holandeses
8 de diciembre de 1585: Se producía el llamado ‘Milagro de Empel’ en la guerra entre españoles y holandeses. La historia de España durante la edad moderna ha sido una de las más tumultuosas de la historia, ya que en poco más de 300 años, el mapa europeo se conformó de una forma diferente sin precedente alguno.
Así que, tras muchos conflictos, uno de los más sonados es la serie de batallas entre los españoles y los holandeses; que reclamaban la independencia por motivos religiosos y de poder hegemónico y comercial en el norte europeo y con las colonias.
8 de diciembre de 1585: Se producía el llamado ‘Milagro de Empel’ en la guerra entre españoles y holandeses
Es por ello que, tras muchas batallas y encuentros, en muchos momentos los holandeses parecían tener la ventaja; sólo que al final se les giraba la suerte a los españoles que lograban imponerse con la victoria en una serie de movimientos nunca antes vistos.
Es por eso que, en el momento de que ambos bandos estaban en un punto de tablas, y sabiendo que dentro de poco el aguante de los españoles en la ribera del río Mosa no iba a ser muy larga, se produjo el milagro de la congelación del río; lo que acabó permitiendo a los españoles la victoria frente a los holandeses protestantes.

El milagro hecho en el día de la Inmaculada Concepción, el hecho principal que otorga la celebración de ese día en España.