8 Julio 1994 en Atapuerca se descubren fragmentos del Homo Antecessor
8 Julio 1994 en Atapuerca se descubren fragmentos del Homo Antecessor. La sierra de Atapuerca se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
La historia de Atapuerca comienza en 1895. Ese año una compañía ferroviaria de Inglaterra, decide construir un ferrocarril que enlazase Burgos con Vizcaya. El motivo era poder transportar el hierro y el carbón de las minas burgalesas. Cuando Richard Preece, decide cambiar una parte del recorrido de las vías, se descubren los yacimientos paleontológicos, que han dado fama a esta zona burgalesa. Ya que son los más importantes de Europa.
8 Julio 1994 en Atapuerca se descubren fragmentos del Homo Antecessor, el yacimiento fue descubierto cuando se estaba construyendo una vía ferroviaria
El gran descubrimiento se produjo el 8 de julio de 1994. Ese día, un grupo de expertos se hallaba en la zona conocida como Gran Dolina, concretamente en el nivel TD 6, que tiene entre 800.000 y 850.000 años de antigüedad.
Hasta ese momento, no se habían encontrado indicios de presencia humana en ese nivel. Aquel día, se descubrieron unos dientes en la pared. Tras estudiarlos, se dieron cuenta que se trataba de una especie nueva. De un tipo de homínido que no habían visto hasta aquel momento. Se le llamó Homo Antecessor y tiene 900.000 años de antigüedad. Este homínido es el más antiguo de Europa. Se piensa que el aspecto del Homo Antecessor era muy parecido al del hombre actual. Y su estatura era de 1´73 metros de media.

Atapuerca