9 de diciembre de 1982 Se volvía a abrir la verja de Gibraltar
9 de diciembre de 1982 Se volvía a abrir la verja de Gibraltar. El territorio de ultramar de Gibraltar es una de las brechas que todavía continúan abiertas en todo el territorio peninsular; ya que, desde que el Reino Unido se lo atribuyera oficialmente en el Tratado de Utrecht, en España siempre ha habido una sensación de voluntad de que se devuelva Gibraltar.
Pero desde la Edad Moderna que los británicos han remarcado la negativa de que haya la cesión de Gibraltar hacia España; hecho que se iría plasmando durante el tiempo hasta llegar a la creación del Estado-Nación que conocemos hoy en día que, tras la justificación que exigía la ONU para no reconocer a Gibraltar como colonia, los británicos acabaron reconociendo a los gibraltareños como británicos de pleno derecho.
9 de diciembre de 1982 Se volvía a abrir la verja de Gibraltar, tras el cierre en la época franquista
Así que durante la época franquista, el dictador español Francisco Franco Bahamonde, mandó al Reino Unido realizar dos referéndums para que la población autóctona decidiera cómo es que quiere continuar el camino del peñón: como territorio británico o español; referéndums que acabarían con la mayoría de los gibraltareños reafirmándose en la patria británica.
Con todo esto, el dictador español mandó que, mientras que los habitantes de Gibraltar no aceptaran su españolidad, la verja quedaría cerrada; separando familias enteras, con esperanzas de que el bloqueo sólo haría que la colonia acabara cediéndose a territorio español. No más equivocado, en 1982 con la democracia ya asentada en España, al abrirse la verja, los gibraltareños reafirmaron su sentimiento británico, ya que la metrópolis siempre estuvo para mantener los intereses del Peñón.

Gibraltar, el territorio británico de ultramar, durante muchos años estuvo aislada del resto de territorio peninsular por la acción del dictador Francisco Franco que negó la conexión entre España y el Reino Unido.