9 de julio de 1947 Muhammad Alí Jinnah se convertía en el primer presidente de Pakistán

Publicado el 10 julio 2022 en la categoría Efemérides

9 de julio de 1947 Muhammad Alí Jinnah se convertía en el primer presidente de Pakistán. La historia de la descolonización británica es una de las que actualmente se está volviendo a tener en cuenta, ya que hay muchas cuestiones que todavía desconocemos sobre este gran proceso.

Y es que fue muy relevante para la historia del colonialismo británico en Asia la gran separación que logró hacer Jorge VI, junto al virrey Lord Mountbatten, de la separación entre los países que conocemos actualmente de la India y el Pakistán.

9 de julio de 1947 Muhammad Alí Jinnah se convertía en el primer presidente de Pakistán; bajo el dominio de Jorge VI del Reino Unido

Es por ello que hay que entender que a principios de la década de los 40 del siglo pasado apareció en el territorio de la India británica un movimiento musulmán quería la separación de la parte oeste de la este; creando el movimiento de la Liga Musulmana, que desde sus inicios ya encabezaría el líder social  Muhammas Ali Jinnah.

Ante los problemas internos que ya estaba teniendo la India con la fuerte irrupción de Mahatma Gandhi y el ya mencionado Ali Jinnah, el monarca británico Jorge VI decidió conceder la independencia a estas dos colonias británicas, convirtiéndose en líder musulmán como primer presidente de Pakistán y en la India se instalaría el político Sri Pandit Jawaharlal Nehru.

9 de julio de 1947 Muhammad Alí Jinnah se convertía en el primer presidente de Pakistán

Muhammad Alí Jinnah es considerado el padre fundador de Pakistán


Comentarios

Un comentario

Deja tu comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (+)

  • Responsable: Extradvertising SL.
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.