Filipo II de Macedonia el padre de Alejandro Magno
Filipo II de Macedonia el padre de Alejandro Magno. En el año 382 a.C en la ciudad de Pellas nació Filipo II. Era hijo de Amintas III y Eurídice I.
Durante 3 años permaneció en calidad de rehén en la ciudad griega de Tebas. Allí aprendió técnicas militares y políticas. En el año 364 a.C regresó a Macedonia. Y en el año 359 a.C tuvo que hacerse cargo de la regencia de su sobrino Amintas IV, tras la muerte de sus dos hermanos mayores. Filipo destronó a su sobrino y se proclamó rey de Macedonia. Al no considerar a Amintas peligroso, Filipo le mantuvo con vida. E incluso casó a su hija Cinane con él. Filipo II se casó en cuatro ocasiones. Fruto de estos matrimonios tuvo cinco hijos. Entre ellos, a Alejandro Magno.
Filipo II de Macedonia el padre de Alejandro Magno, expandió los territorios de su país
Durante su reinado, Filipo hizo reformas en el ejercito para mejorarlo. Estas reformas se asentaban en los aprendizajes recibidos en Tebas. También unió el país, sometiendo a aquellos que pretendían usurpar el trono de Macedonia. Utilizó armamento innovador para la época como la maquinaria oriental para asaltar las plazas de las ciudades.
Las batallas que libró para expandir su territorio fueron victoriosas. Ganando a peonios e ilirios. E obtuvo una importante victoria al hacerse con las minas de oro del Pangeo. Ya que éstas, sufragaron buena parte de sus batallas posteriores. Extendió sus dominios hasta conseguir una salida al mar. Ya fuerte y consolidado en el trono, acabó con el poder marítimo de Grecia y penetró al centro de ésta. Por lo que, Grecia y Macedonia firmaron la paz de Filócrates en el año 346 a.C.
Tal fue el poder alcanzado por Filipo II que en el año 337 a.C se creó la Liga de Corinto. En la que muchas ciudades griegas se agruparon bajo el mando de Macedonia para hacer frente al Imperio Persa. Ya que los persas tenían sometidas varias ciudades griegas. Pero Filipo II fue asesinado en Egas en el año 336 a.C a manos de Pausanias. Durante los festejos del matrimonio de su hija. Su hijo Alejandro Magno continuaría la labor comenzada por su padre.

Filipo II de Macedonia