10 Noviembre 1866 Se produce la Batalla del Guayabo
10 Noviembre 1866 Se produce la Batalla del Guayabo. La contienda se llevo acabo entre el ejército de la República de México contra el ejército del Segundo Imperio Francés. La batalla esta emmarca en la Segunda Intervención Francesa en México.
La batalla de Guayabo tuvo lugar en Guayabo, Tonila, Jalisco en México. El coronel Alfredo Berthelin «el Avispa» coronel del ejército del Segundo Imperio fue en búsqueda, desde Guadalajara hasta las cercanías de Colima del coronel Julio García del ejército méxicano. La idea de Berthelin era acabar con la guerrila de Julio García.
10 Noviembre 1866 Se produce la Batalla del Guayabo, ganó el ejército mexicano
Julio García al conocer los planes del coronel Berthelin, dividió sus fuerzas. Encargó un acolumna principal al coronel Ignacio Zepeda, para mantener un reparto de fuerzas. No se sabe exactamente el número de efectivos que tenía la guerrilla. Pero por el bando del ejército del Segundo Imperio Francés eran unos 250 efectivos, 100 franceses y 150 conservadores mexicanos.
La Batalla de Guayabo apenas duró unas horas. La estrategia de Zepeda fue similar una huída. Hecho que atrajo la consecuente persecución de los miembros del ejército del Segundo Imperio. Los franceses y conservadores mexicanos cayeron en la trampa y sufrieron un total de 70 bajas, incluida la del coronel Alfredo Berthelin. El ejército mexciano de la República se apuntaba una nueva victoria.

Segunda Intervención Francesa en México