13 Noviembre 1838 Arriba la fragata Nereida al puerto de Veracruz
13 Noviembre 1838 Arriba la fragata Nereida al puerto de Veracruz . En la fragata viajaba el contraalmirante francés Charles Baudin, ministro plenipotenciario de Francia que venía a reclamar numerosas demandas a México.
Charles Baudin, ministro francés, desembarcó el 13 de Noviembre de 1838 en el puerto de Veracruz para reclamar el pagó de 600,000 pesos mexicanos, por los daños causados a sus connacionales con las numerosas revueltas en México. Charles Baudin traía otras peculiares reclamaciones, que dieron un nombre popular al conflicto.
13 Noviembre 1838 Arriba la fragata Nereida al puerto de Veracruz, con el ministro Charles Baudin
Una de las reclamaciones que también manifestó el ministro francés. Fue una reclamación por los daños ocasionados a un pastelero de Tacubaya. De este pastelero el pueblo mexicano, se tomaría el denominativo de Guerra de los pasteles. La Primera intervención Francesa en México.
Al no aceptarse las reclamaciones de Charles Baudin, la flota francesa abrió fuego en el puerto de Veracruz y el fuerte de Sna Juan Ulúa, el 21 de Noviembre de 1838, ambos capitularon al día siguiente. Por lo que la Guerra se hizo inevitable y el gobierno de México decretó la Guerra oficialmente al Rey de Francia el 30 de Noviembre de 1838.
El gobierno mexicano pidió a Santa Anna que se pusiera al mandó y arribo a Veracruz el 4 de Diciembre. Pese a los intentos infructuosos de Santa Anna por contener el ataque. El bloqueo al que había sometido el contraalmirante Charles Baudin. A uno de los puertos más lucrativos de América, estaba diezmando a los mexicanos. Así que finalmente, los mexicanos tuvieron que capitular el 9 de Marzo de 1839. Francia resultó la vencedora de la Primera Intervención Francesa en México. Los mexicanos tuvieron que comprometerse al pago de los 600,000 pesos que reclamaban los franceses.

Fragata Nereida