Se acuerda la construcción del Canal de Panamá, el 18 Noviembre de 1903
Se acuerda la construcción del Canal de Panamá, el 18 Noviembre de 1903. El estrecho puente de tierra entre América del Norte y del Sur era una oportunidad de conectar el océano Altántico y Pacífico, algo que los primeros exploradores del continente américa ya habían pensado.
A finales del siglo XIX Una compañía francesa intentó la construcción del Canal y comenzaron las excavaciones. Todo y que las compañías francesas eran las precursoras que consiguieron construir el Canal de Suez en Egipto en el año 1869, tras 10 años de trabajo. La compañía francesa que se encargó de la construcción del Canal de Panamá fracasó en su intento.
Se acuerda la construcción del Canal de Panamá, entre Estados Unidos y Panamá
El Presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosvelt y el Presidente de Colombia firmaron el Tratado Herran-Hay, que fracasó al no tener el consenso del Senado colombiano, el cuál no ratificó el tratado. Esto sucedía a principios del año 1903.
En ese mismo año los rebeldes panameños consiguieron la independencia de Colombia. Concretamente el 3 de Noviembre del año 1903. Estados Unidos no dio lugar a que Colombia pudiera interferirse en dicha indepedencia, pues el USS Nashville, aficando en aguas locales impidió cualquier tipo de resistencia colombiana.
Los panameños que resultaron victoriosos devolieron el favor a Theodore Roosevelt permitiendo el control de los Estados Unidos de la Zona del Canal de Panamá el 23 de febrero de 1904, por la suma de 10 millones de dólares americanos, tal y como se estipuló en el Tratado Hay-Bunau-Varilla, firmado el 18 de noviembre de 1903.
Estados Unidos tendría pleno control sobre el canal que se inauguraría el 15 de Agosto de 1914. Tras 10 años de trabajos por parte de la administración americana. Esta consturcción fue una auténtica revolución en la nagevación del continente americano. Pues el Canal de Panamá reducía notoriamente los plazos de una embarcación para cruzar el continente de América. Pues lo que antes se tenía que rodear ahora era simplemente cruzar el Canal Panameño.

Canal de Panamá
El segundo canal sobra. Deroche!