28 Noviembre 1893 Las mujeres votan por primera vez en la Historia
28 Noviembre 1893 Las mujeres votan por primera vez en la Historia. En Nueva Zelanda, las mujeres pudieron votar por primera vez en la Historia en unas elecciones nacionales. Gracias al movimiento liderado por Kate Sheppard.
Kate Sheppard fue la cabeza visible de un movimiento que demando el sufragio universal sin restricciones para todo el mundo. El decreto se aprobó solo días antes de que se realizarán las elecciones. El 19 de Septiembre de 1893. Kate Sheppard marcó tendencia y paulatinamente el sufragio universal femenino se extendería en todo el mundo.
28 Noviembre 1893 Las mujeres votan por primera vez en la Historia en unas elecciones nacionales
Kate Sheppard nació en Liverpool el 10 de Marzo de 1847, aunque llegó a obtener la nacionalidad neozelandesa. Fue una activista por los derechos fundamentales de las mujeres. Una de las pioneras en el movimiento femenino.
El primer voto femenino se autorizó de forma «accidental» en Estados Unidos, fue en Nueva Yersey en 1776. No era una Ley que permitía votar a las mujeres sino a las personas. En 1807 cambiaron la Ley para limitarla solo para hombres de raza blanca. En 1920 en Estados Unidos comenzó a autorizarse el voto de las mujeres de raza blanca. No fue hasta el año 1965 cuando se autorizó a todas las mujeres de cualquier tipo de raza votar.
En Europa el país pionera en aceptar el sufragio universal tanto para mujeres como para hombres fue en el año 1906. En España se votó por primera vez con sufragio universal femenino. En las Elecciones Generales celebradas el 19 de noviembre de 1933. El 17 de octubre de 1953 .En México, se conquistó el derecho a que las mujeres tendrían derecho a votar. También a ser votadas para puestos de elección popular.

Kate Sheppard, defensora de los derechos de las mujeres