13 Agosto 1521 Cuauhtémoc se rinde ante Hernán Cortés
13 Agosto 1521 Cuauhtémoc se rinde ante Hernán Cortés. El último tlatoani mexica tomó el poder un año antes de la invasión de Hernán Cortés en Tenochtitlan y finalmente murió, ejecutado por orden de Hernán Cortés el 28 de Febrero de 1525.
Cuauhtémoc : En náhuatl: «Águila que cae o desciende». Fue el último Huey Tlatoani del Imperio Azteca y con él se extinguió uno de los Imperios más grandes de la América Precolombina. Concretamente se mantuvo en pie desde el año 1325 hasta el año 1521. Es decir. 196 años.
13 Agosto 1521 Cuauhtémoc se rinde ante Hernán Cortés tras atraparlo
Después de la muerte de Cuitláhuac, contagiado por la viruela. Cuauhtémoc fue nombrado Huey Tlatoani en Febrero de 1521. Se propuso la tarea de organizar y fortificar ante el retorno de los españoles. Intento mejores alianza con los pueblos amigos. Pero los españoles regresaron, después de haber sido expulsado un año antes. No venían solos, les acompañaban las hordas tlaxcaltecas. (Tradicionales enemigos de los mexicas). Que estaban compuestas por 100,000 efectivos. Después de sitiar la ciudad durante 90 días. Consiguieron us rendición el 13 de Agosto de 1521.
Ese mismo día Cuauhtémoc fue apresado cuando intentaba huir en una canoa con su familia y algunos de sus fieles guerreros. Fue alcanzada por un bergantín de los españoles, que manejaba García Holguín. Cuauhtémoc ordenó que lo llevarán ante Hernán Cortés. El Huey Tlatoani pidió a Hernán Cortés que lo matará con su puñal, por no haber podido defender a su pueblo. Hernán Cortés declinó matar en ese momento a Cuauhtémoc.
Hernán Cortés utilizó al Huey Tlatoani para sus intereses con los Mexicas. Después vendría un tormento y tortura del último ‘Emperador Azteca’ que culminó con la decisión de Hernán Cortés de ejecutarlo el día 28 de febrero de 1525. Actualmente cada 28 de Febrero las banderas de México ondean a media asta en todo el país, como homenaje al día de la muerte del último Huey Tlatoani.

La rendición de Cuauhtémoc
Publicaciones como esta deben de leer todos los mexicanos, por éste medio, para crecer más nuestra cultura. Ya que somos uno de los países más ricos, hablando culturalmente, de América y pienso yo que de todo el mundo. Lástima que nos interesa más otras publicaciones nefastas. Los felicito por ayudarnos a conocer más de nuestra historia,tan extensa, que en la escuela como quien Dice vulgarmente nos dan una enbarradita de los acontecimientos que sucedieron al paso del tiempo en esta gran nación. Mi país.
Excelente informacion espero mas y mas. Saludos
NUNCA SE RINDIO.
Al contrario, fue quien se empeño en luchar hasta la muerte.
El pueblo cedió hasta que vio muerto a su último Huey Tlatoani…
Los invasores eran ya muchos y sus armas más poderosas…
Pero Cuauhtémoc, nunca se rindió.
ok pero sugiero incluir link de fuentes a fin de que la gente pueda indagar mas a tan escueta redacion