5 Febrero 1917 se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
5 Febrero 1917 se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Tal día como hoy, pero de hace 100 años, Venustiano Carranza presentó en Querétaro la Constitución Méxicana.
Hasta aquella fecha México se regía por la Constitución de 1857. Pero, con los años el país era una olla a punto de estallar. Los periódicos de la época, se hacían eco de la corrupción política y la necesidad de una reforma. Con aquel caldo de cultivo, el 20 de noviembre de 1910, estalló la Revolución Mexicana, que derrocaría a Porfirio Díaz.
5 Febrero 1917 se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, hoy se cumple su centenario
Díaz fue derrocado. Así, el 14 de septiembre de 1916 Venustiano Carranza, primer jefe del Ejército Constitucionalista, decretó la convocación de un Congreso Constituyente. Éste, tendría la misión de reformar la anterior constitución de 1857, adaptándola a las necesidades del País. Teniendo en cuenta, lo exigido durante la Revolución.
El 1 de diciembre el Congreso Constituyente comienza a abrir diálogo para llevar a cabo su cometido. Se reunieron en la ciudad de Querétaro, asistiendo representados de todos los estados e ideologías políticas. El 31 de enero de 1917, el Congreso finalizó su misión.
La nueva Carta Magna recibió el título de «Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos». Consta de 2 partes, 136 Artículos, divididos en 9 Títulos, que a su vez, se subdividen en Capítulos. Entre los puntos de la constitución destacamos, la libertad de culto, la no reelección presidencial. También la jornada laboral de 8 horas, la libertad de expresión y la enseñanza gratuita, entre otras disposiciones.
El 5 de febrero de 1917 Venustiano Carranza, presentó en el Teatro de la República de Querétaro la nueva Constitución Mexicana. Desde su promulgación ese día, pasaron 3 meses hasta su entrada en vigor, siendo ésta el 1 de mayo de 1917.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos/»El siglo de Torreón»