19 Marzo 1812 se publica la Primera Constitución Española

Publicado el 19 marzo 2017 en la categoría Efemérides

19 Marzo 1812 se publica la Primera Constitución Española. Conocida popularmente como ‘La Pepa’ por haberse publicado el día de San José, fue la primera Carta Magna de los españoles. También es conocida como la Constitución de Cádiz, por haber elaborado en dicha ciudad. 

La Constitución de Cádiz de 1812 tiene una gran importancia histórica, ya que fue la primera constitución promulgada por España y una de las más liberales de su época. el texto esta formado por un preámbulo y 384 artículos. En su primera publicación tuvo una vigencia de tan sólo 2 años. Fernando VII la derogó el 4 de Mayo de 1814 nada más llegar a Valencia.

19 Marzo 1812 se publica la Primera Constitución Española: «Viva la Pepa»

La Primera Constitución Española se llegó a publicar tres veces. La primera el 19 de Marzo de 1812. La segunda durante su restauración durante el Trienio Liberal en el año 1820 hasta el año 1823 y la tercera vez y última durante el año 1836, poco antes de la Segunda Constitución Española de 1837.

Pese a que fue una constitución que inspiró muchas de las nuevas constituciones europeas y de América latina en los años venideros. De facto cuando fue constituida apenas impactó una parte de la población española. Ya que la mayoría de España se encontraba bajo el gobierno del hermano de Napoleón. José Bonaparte I, Rey impuesto por el Emperador francés.

La Juntas donde los liberales habían tomado el mando tampoco estuvieron muy por la labor de regirse por la Constitución de Cádiz. Pues estaban más pendiente de su oposición contra Napoleón que establecer las nuevas bases constitutivas. El impacto en las colonias de América tampoco fue notorio, pues había un gran vacío de poder. Durante y tras la Guerra de Independencia de España de Francia, había mucho desconcierto en las posesiones de España.

La Constitución de Cádiz, fue una constitución moderna para su época. Por primera vez la soberanía no recaía sobre el Rey sino sobre el estado. España se convertía en una Monarquía Parlamentaria a limitación de los poderes del rey, el sufragio universal masculino indirecto, la libertad de imprenta, el derecho de propiedad, la libertad de industria y la fundamental abolición de los señoríos. España era un estado confesional y católico. La religión católica era la única fe aceptada y todas las otras estaban estrictamente prohibidas.

 

19 Marzo 1812 se publica la Primera Constitución Española

19 Marzo 1812 se publica la Primera Constitución Española


Palabras relacionadas:

Comentarios

Un comentario

Deja tu comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (+)

  • Responsable: Extradvertising SL.
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.