12 Abril 1633 Galileo Galilei es acusado de herejía y juzgado por la Inquisición
12 Abril 1633 Galileo Galilei es acusado de herejía y juzgado por la Inquisición. El científico italiano se enfrentaba a graves acusaciones de herejía, tan sólo por defender una teoría.
La misma teoría que años antes había defendido Copérnico. Ésta aseguraba que la Tierra giraba alrededor del Sol y no al contrario como afirmaba la sociedad de la época.
12 Abril 1633 Galileo Galilei es acusado de herejía y juzgado por la Inquisición, tenía 69 años
En 1616 Galileo se enfrentó por primera vez con la Iglesia por defender esta teoría. Y unos años más tarde, en 1633 se enfrentó de nuevo con la Inquisición. El encargado de dirigir el juicio e interrogatorio de Galileo era el Padre Vicenzo Maculano da Firenzuola. Éste ostentaba el cargo de Inquisidor Jefe, cargo que le había concedido Urbano VIII.
Cuando Galileo se enfrentó al juicio tenía 69 años de edad. Cuando éste finalizó fue condenado a no enseñar más su teoría, a recitar una vez a la semana los siete salmos penitenciales. Y a vivir de por vida bajo arresto domiciliario. Así, vivió recluido hasta su muerte en su villa de Arcetri, cercana a Florencia. Falleció el 8 de enero de 1642. No fue hasta 1992 cuando el Vaticano anunció y reconoció el error que la Iglesia había cometido condenando a Galileo.

Galileo Galilei
Reconocer un acierto después de cerca de 300 años, no es un error, es una esupidez incomparable.