18 Abril 1188 tienen lugar las primeras cortes parlamentarias de Europa en el Reino de León
18 Abril 1188 tienen lugar las primeras cortes parlamentarias de Europa en el Reino de León. En una época convulsa el monarca de León, Alfonso IX, convocó unas cortes que marcarían un hecho histórico.
Alfonso no tuvo fácil su ascensión al trono, a pesar de ser su legítimo dueño. Su padre era Fernando II de León y su madre Urraca de Portugal, pero tras anular el matrimonio, Fernando contrajo segundas nupcias con Urraca López de Haro. Fruto de este segundo matrimonio nació un hijo, Sancho Fernández.
18 Abril 1188 tienen lugar las primeras cortes parlamentarias de Europa en el Reino de León, convocadas por Alfonso IX
A la muerte de Fernando, Alfonso era su legítimo heredero. Pero su madrastra intentó hacer lo posible por despojarle del trono para dárselo a su hijo Sancho. Pero Urraca no consiguió los suficientes apoyos y Alfonso pudo ser coronado rey.
Aún así, eran tiempos convulsos y Alfonso era demasiado joven e inexperto. Debido a esto decidió convocar unas cortes en las que hubiera representantes de todos los estamentos, para ganarse su favor y conocer la opinión de todos. De esta forma, por primera vez en la Historia, al menos con constancia escrita, el pueblo es convocado en unas cortes.
Así, el 18 de abril de 1188 en el claustro de la Basílica de San Isidoro de León se reúnen las primeras cortes parlamentarias de la Historia. Por este motivo, en el año 2013 la UNESCO nombró a la ciudad de León (España) cuna mundial del parlamentarismo.

San Isidoro de León