Sebastián de Covarrubias creador del primer diccionario general de la lengua castellana
Sebastián de Covarrubias creador del primer diccionario general de la lengua castellana. En el año 1539 en la ciudad de Toledo nació Sebastián de Covarrubias.
Era hijo del matrimonio formado por Sebastián de Horozco y María Valero de Covarrubias Leyva. La familia del padre de Sebastián eran cristianos nuevos. Pues provenían de judíos que se habían convertido al cristianismo. Mientras que la familia de la madre estaba compuesta por cristianos viejos.
Sebastián de Covarrubias creador del primer diccionario general de la lengua castellana, llamado Tesoro de la Lengua Castellana
Cuando alcanzó la edad apropiada, Sebastián se trasladó a Salamanca para estudiar. Allí, estuvo bajo el amparo de su tío Juan de Covarrubias, canónigo. Por eso, no es de extrañar que Sebastián escogiese la vida sacerdotal. A lo largo de su vida desempeñó diversos cargos como consultor de la Inquisición, capellán del rey Felipe II y Canónigo de la Catedral de Cuenca.
Pero por lo que sin duda es conocido, es por haber escrito en 1611 el Tesoro de la Lengua Castellana. Obviamente, antes de él hubo otros diccionarios como el de Nebrija, escrito en español y latín, en 1492. Lo que hace especial al diccionario de Covarrubias, es que es el primer diccionario en castellano que viene definido también en castellano. Por ello, se le considera el primer diccionario general de la lengua castellana. Otra característica de este diccionario es que además de definiciones, añade refranes y citas entre otras cosas. Sebastián de Covarrubias falleció en Cuenca en el año 1613.

Sebastián de Covarrubias